domingo, 29 de marzo de 2015

Podcast

El contenido del Podcast incluye detalladamente los pasos a seguir en el método de cultivo bacteriano así como recomendaciones para un buen trabajo. El audio utilizado es Audio .

miércoles, 11 de marzo de 2015


Lecturas citadas
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Ejemplos.




Método de cultivo bacteriano.

El agar es un elemento sólido derivado de las algas, conformado como un caldo de nutrientes y componentes adecuadas para que la bacteria pueda sobrevivir y reproducirse. Éste se mantiene bajo condiciones que se requieren para que los microorganismos se sientan como en casa y puedan desarrollarse como lo son: temperatura, grado de humedad, presión de oxigeno adecuados y grados de acidez o alcalinidad.

Método de cultivo.
1- Esterilizar el material que se utilizará.
2- Tomar un mililitro de muestra y agregarlo en un extremo del agar, con un aza deslizar en forma de zig-zag (no tocar dos veces ninguna parte del agar)
3-Tapar la caja petri y colocarla dentro de una encubadora a aproximadamente 37°celcius.
4- Despues de 24 a 48 hrs retirar la placa petri de la encubadora y examinar el crecimiento de colonias bacterianas.


El objetivo es mostrar como hacer un cultivo de bacterias mediante un medio de agar.
Cabe constar que la información puede no ser completamente confiable ya que este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC de la Universidad de Sonora.